Se encuentra usted aquí

¿Por qué es necesaria la custodia del territorio?

Conservar los numerosos servicios y beneficios que nos aportan los espacios naturales, mantener los paisajes que nos identifican y de los que tanto disfrutamos, y detener la pérdida de especies animales y vegetales son algunos de los retos que está afrontando la humanidad desde hace décadas y que se han traducido en diversos acuerdos internacionales.

Alcanzar estos retos depende de todos; de hecho, en países como el nuestro, una gran parte de los terrenos que hay que conservar se encuentran en fincas de propiedad privada y por tanto es imprescindible implicar y dar apoyo a los propietarios de estas fincas para conseguir los retos indicados. Eso es, precisamente, lo que pretende la custodia del territorio. Por otro lado, para conservar la naturaleza y los paisajes también hace falta la colaboración de la ciudadanía y de las empresas privadas; esta implicación puede ser efectiva a través de su apoyo –puntual o continuado- al trabajo de las entidades de custodia del territorio.