El proyecto LIFE CUSTODIA, que coordina la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, tiene entre sus objetivos el refuerzo de las capacidades profesionales de todos los actores que participan, desde distintos sectores, en la custodia del territorio. Para ello, incluye entre sus acciones la elaboración de una estrategia de capacitación a través de un proceso participativo y la realización de acciones formativas de carácter piloto.
En el marco de este proceso participativo, se ha publicado el informe “Necesidades de formación del colectivo de custodia del territorio en España”, que identifica la tipología de formaciones que prioriza el colectivo vinculado a la custodia del territorio. Este trabajo ha sido elaborado por la Fundación Fernando González Bernáldez/EUROPARC-España, socia del proyecto, que ha iniciado el proceso para obtener información para la elaboración de la estrategia de capacitación.
El documento recoge el resultado de una encuesta realizada a las personas implicadas en este ámbito y radiografía sus prioridades de capacitación.
La información facilitada por los participantes ha revelado que su formación en este campo tiene un carácter mayoritariamente autodidacta, basado en la experiencia, y que existe una demanda real de capacitación especializada.
Entre las temáticas señaladas como prioritarias, destacan las relativas a cuestiones legales, financiación de los proyectos de custodia y aplicación de tecnologías. Asimismo, se identifican necesidades formativas en el diseño, el seguimiento y la evaluación de acciones de conservación y medidas de gestión.
En cuanto a las modalidades de formación, se considera que las más útiles son, por un lado, las basadas en experiencias prácticas sobre el terreno, pero también las impartidas en línea, por las facilidades operativas que ofrecen.
El LIFE CUSTODIA utilizará esta información para la elaboración de la estrategia de capacitación prevista en el proyecto con el objetivo de implementar un programa formativo y que pueda servir como guía de actuación para otras entidades públicas y privadas.
El informe está disponible en el apartado de recursos de la web.
EL PROYECTO LIFE CUSTODIA
Este trabajo forma parte de las acciones que desarrolla el proyecto LIFE CUSTODIA hasta 2028, y cuyo objetivo es impulsar la custodia del territorio como herramienta social para la conservación y restauración de la naturaleza, a través de la innovación y la colaboración entre administraciones titulares de terrenos o derechos, empresas, ONG y otras entidades.
La Fundación Biodiversidad del MITECO coordina este proyecto y participan como socios Eurosite, el Foro de Redes y Entidades de Custodia del Territorio (FRECT), la Fundación Global Nature (FGN), la Fundación Fernando González Bernáldez/EUROPARC-España, SEO/BirdLife y Xarxa per a la Conservació de la Natura (XCN). Cuenta con la contribución financiera del Programa LIFE de la Unión Europea.