Con esta entrega finaliza la publicación de las entrevistas realizadas en las VI Jornadas de Custodia del Territorio. En esta ocasión Francisco Ayuso nos habla de la trayectoria de la Asociación Cívica Hinojoseña cuya sede se ubica en el municipio de Hinojosa del Duque, en la comarca cordobesa del Valle de Los Pedroches.
La Cívica es una entidad sin ánimo de lucro integrada por personas vinculadas a diferentes campos profesionales y del saber pero con un denominador común: un apasionado compromiso con la salvaguarda de los valores naturales y culturales de su tierra, el lugar donde quieren vivir, en el Valle de Los Pedroches, donde la dehesa andaluza luce en todo su esplendor pero que, al igual que otras zonas rurales, sufre un continuo éxodo de su población joven.
La asociación nació en el año 2015, aunque muchos de sus miembros ya venían realizando actividades similares desde tiempo atrás. Ahora cuentan como entidad con personalidad jurídica lo que contribuye a dar mayor solidez y continuidad a todas sus actuaciones. Francisco enumera algunas de ellas: “Las Jornadas Cívico Estivales con ponencias y debates de diversa temática siempre cercana a la esencia territorial, las acciones de voluntariado ambiental, el Cineforum Los 100 Pasos, encuentros con estudiantes Erasmus de la Universidad de Córdoba, el Premio a la Excelencia Académica para motivar y reconocer a los estudiantes locales, etc, son algunas de las iniciativas que hemos puesto en marcha en estos dos años de existencia”.
“Nuestro interés por la custodia del territorio surgió al ver el reportaje “De mutuo acuerdo” en el Escarabajo Verde de TVE . De inmediato comprendimos que la custodia podía ser una herramienta muy útil para llevar a cabo una de nuestras ideas más ilusionantes: poner en valor y dinamizar el Parque Periurbano de Fuente la Zarza, Por ello acudimos a las VI Jornadas Estatales de Custodia del Territorio y la verdad es que la experiencia fue muy enriquecedora. También hemos contado desde el principio con el asesoramiento de la Plataforma de Custodia del Territorio de la Fundación Biodiversidad”, afirma Francisco.
El Parque Periurbano de Fuente La Zarza son casi 400 ha de Espacio Natural Protegido, propiedad de la Junta de Andalucía. Se trata de una magnífica dehesa de encinas con pastizales y cursos de agua que lo atraviesan y se embalsan en pequeñas presas. Todo ello contribuye a proporcionar una rica diversidad de hábitats poblada por multitud de especies de fauna, entre las que destacan las aves. El espectáculo natural más señalado lo protagonizan las miles de grullas que durante el invierno acuden a la dehesa para buscar alimento y refrescarse en las charcas. De hecho, una de las razones que motivó la protección de este lugar fue la necesidad de conservar los hábitats de invernada de esta elegante zancuda migratoria. Fuente La Zarza también ha sido utilizado tradicionalmente por los habitantes de los pueblos cercanos como lugar de esparcimiento y recreo.
La dehesa es un sistema agrosilvopastoril de uso de la tierra donde coexisten especies leñosas perennes, cultivos herbáceos y pastizales bien en mezclas o en rotación temporal, con la presencia de animales o sin ella. Estos sistemas complejos tienen unas características propias que los diferencia de los agrícolas, ganaderos y forestales. La función múltiple del sistema aporta una variada gama de beneficios, no solo al ecosistema y a su propietario, sino al conjunto de la sociedad, en forma de productos y servicios ambientales directos e indirectos. Estos beneficios son mayores que los que proporcionarían las diferentes actividades (agrícola, ganadera, forestal) de forma independiente o separada y revierten en la propia mejora y estabilización del sistema.
Francisco explica que “desde la Cívica hicimos una propuesta al Ayuntamiento de Hinojosa del Duque, pidiendo su colaboración y obtuvimos su apoyo para establecer un acuerdo de custodia del territorio en Fuente La Zarza con la Junta de Andalucía. Ahora ya hemos entrado en contacto con la Junta y esperamos que pronto puedan darse pasos firmes para establecer el acuerdo de custodia, entre otras razones porque es compartida la preocupación por la conservación del espacio natural. Actualmente el Parque Periurbano de Fuente La Zarza adolece de la necesaria gestión corriendo peligro de deteriorarse, de hecho una de las principales amenazas son los posibles incendios. Por medio del acuerdo de custodia podríamos activar nuevos recursos para contribuir a su conservación en colaboración con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento. de Hinojosa del Duque”.
Vídeo de la entrevista completa