Se encuentra usted aquí

La Plataforma de Custodia del Territorio, presente en el Bootcamp Europeo de Financiación de la Conservación

Fecha de creación: 
Lunes, 17 Junio, 2024

La Plataforma de Custodia del Territorio ha estado presente en el Bootcamp Europeo de Financiación de la Conservación, un formato de formación e intercambio basado en experiencias prácticas que en su segunda edición se ha celebrado en Angofa, en Transilvania (Rumanía).

El encuentro ha reunido a 30 participantes de una veintena de países y ha contado con la presencia online de expertos de otros continentes, así como con la codirección del bootcamp en Angofa, junto a ADEPT y Eurosite, así como Conservation Finance Network (CFN),organización que ya lleva años desarrollando este formato de bootcamp en Estados Unidos..

 Los participantes puesto de relieve la financiación de la conservación de la biodiversidad, es decir, la práctica de conseguir y gestionar capital y de utilizar herramientas financieras e incentivos económicos para apoyar la gestión sostenible de la biodiversidad.

Durante el evento, se ha destacado la necesidad de aprovechar y gestionar políticas e incentivos que ayuden a movilizar capital privado a favor del buen estado de la naturaleza a largo plazo.

En palabras de Peter Howell,director de la CFN, “tendemos a ver la conservación y la restauración de la naturaleza como un coste, pero la financiación de la conservación de la biodiversidad nos proporciona ejemplos claros donde pueden ser una inversión. Es por ello que tanto los gobiernos como todos los actores de la conservación deben explorarla en sus propios contextos, y con inversores privados y empresas de su región y su nivel”.

Entre los temas más mencionados del encuentro, destacan las métricas para la certificación de la ganancia de conservación, la garantía a largo plazo de la ganancia de biodiversidad, servidumbres de Conservación (conservation easements), como mecanismo de garantía y reinversión/reventa de terrenos de conservación, multidisciplinariedad en los equipos de financiación de conservación y empresa y reporte de Biodiversidad (nature disclousure).

Ejemplos prácticos

Entre los ejemplos prácticos de proyectos de financiación para la conservación de la biodiversidad de mayor aplicabilidad para las entidades de custodia en España, se encuentran varios Nature Trusts en Inglaterraque, junto a la gestora de inversiones sociales de naturaleza Finance Earth, han sumado diferentes iniciativas de mejora y restauración de la naturaleza que ya se ofrecen como unidades de biodiversidad en el sistema de Ganancia neta de biodiversidad para proyectos urbanísticos recientemente aprobado en Gran Bretaña.

También destaca la Fundación ADEPT de Rumanía, entidad de custodia y conservación privada que este año celebra su 20º aniversario y que en la misma finca de Angofa, que es parte de la reserva de alto valor natural agrario, está desarrollando un programa de créditos voluntarios, no regulados por normativa legal, en la recuperación de prados de alto valor natural, que comercializará en colaboración con la promotora inglesa RePlanet.

Otro ejemplo práctico es el proyecto de Birdlife Europe para crear un programa de mejora de la biodiversidad al entorno de zonas extractivas de la empresa Sibelco. Todos ellos son casos que pueden servir de inspiración para nuevas iniciativas de financiación de la conservación de la biodiversidad en España.

Estudio sobre oportunidades de financiación

Estos son algunos de los casos que incluirá la Plataforma de Custodia del Territorio en un estudio que publicará en los próximos meses sobre oportunidades de innovación en la financiación de la conservación con el objetivo de incentivar nuevos proyectos de este tipo y que incluirá contenidos de esta segunda edición del bootcamp.

El bootcamp europeo se plantea ahora como un evento anual a consolidar.  En 2025 está previsto que se celebre en Reino Unido. Para más información, se puede consultar el informe de la primera edición celebrada en Italia en 2023. Este encuentro dio también por concluido el proyecto LIFE ENPLC (2020-2024) de Redes Privadas de Conservación de la Naturaleza, coordinado por Eurosite-European Land Conservation Network.