Se encuentra usted aquí

Novedades

Jueves, 14 Febrero, 2019

Ya están disponibles los resultados de las “VII Jornadas Estatales de Custodia del Territorio celebradas en Valencia del 8 al 10 de noviembre de 2018. También hay un vídeo a modo de resumen.

Martes, 5 Febrero, 2019

Entre los días 27 y 29 de junio de 2019 se celebrará en la isla de La Palma una Conferencia Internacional sobre Custodia del Territorio y Ecoturismo en Reservas de la Biosfera y Territorios Insulares de la Macaronesia enmarcada en el Proyecto Interregional Custodia del Territorio y Ecoturismo en la Macaronesia (Cdtecotur)

Lunes, 28 Enero, 2019

 Del 5 al 7 de noviembre de 2018 se llevó a cabo el ‘Taller internacional sobre Incentivos para la Conservación de Tierras Privadas’ en Madrid, en el marco del proyecto LIFE ELCN European Land Conservation Network.El encuentro, al que asistieron 39 participantes de 12 países, fue organizado en Madrid por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica como socio del proyecto Life ELCN

Lunes, 21 Enero, 2019

El Observatorio para una Cultura del Territorio es una asociación sin ánimo de lucro creada para la transferencia de conocimiento entre agentes relacionados con el desarrollo y la gestión territorial, con el objetivo de acercar el mundo científico a la realidad de la sociedad civil, y al revés, facilitando así las decisiones en el ámbito político y de la Administración. La agroecología y la soberanía alimentaria son referentes principales del Observatorio a partir de los Métodos de Investigación de Acción Participativa (IAP) para la construcción de alternativas adaptadas a cada caso. La doctora Verónica Hernández Jiménez describe a continuación cómo la experiencia obtenida en diferentes proyectos realizados y en curso, así como las publicaciones técnicas del Observatorio, ofrecen valiosos recursos para la custodia del territorio.

Miércoles, 9 Enero, 2019

La Fundación Global Nature ha elegido seis sistemas de producción agraria para analizar su impacto en la biodiversidad y proponer medidas de mejora y buenas prácticas. Las publicaciones se enmarcan en el proyecto europeo LIFE Food & Biodiversity, que trabaja con estándares y etiquetas del sector que representan un valor añadido para el consumidor.

Lunes, 17 Diciembre, 2018

Ecoáreas mar de todos es una propuesta pionera que diseña y aplica nuevos métodos para dinamizar y evaluar entornos costeros, impulsando usos turísticos basados en el aprovechamiento sostenible del patrimonio natural.Se apoya en la participación activa de la sociedad civil (pública y privada), generando procesos de colaboración y consenso para una gobernanza más sólida y duradera. Estas ecoáreas no son una nueva figura de protección, aunque pueden potenciar a las ya existentes, así como impulsar la creación de nuevos espacios protegidos o acuerdos de custodia de territorio.

 Arturo Boyra, ideólogo de Ecoáreas, expone las claves en la iniciativa en la siguiente entrevista y anuncia la celebración de las primeras Jornadas de Ecoáreas Mar de todos el 18 y 19 de diciembre en Gran Canarias

Páginas