La Semana Europea de la Custodia del Territorio ha acabado este 7 de octubre con un éxito rotundo de participación, tanto en cuanto al número de actividades organizadas, como por la participación ciudadana en las múltiples propuesta que ha ofertado su programación. La Semana ha sido posible gracias al apoyo de la Comisión Europea, el Departament de Territori i Sostenibilidat de la Generalitat de Catalunya y la colaboración de numerosas empresas, entidades e instituciones como es el caso de la Fundación Biodiversidad.
Un total de 231 organizaciones dedicadas a la conservación de la naturaleza, ayuntamientos, empresas, parques naturales, consorcios y otras instituciones han organizado más de 420 actividades relacionadas con la conservación y el descubrimiento de nuestro patrimonio natural, cultural y paisajístico.
Durante la Semana Europea de la Custodia del Territorio más de 15.000 personas han participado en las actividades, acontecimientos cómplices de la conservación de la tierra que han ayudado a avanzar en el movimiento en favor de la custodia del territorio en toda Europa.
Este domingo también ha finalizado el periodo para participar en la campaña «Conéctate con la Naturaleza» que ha recibido más de 250 imágenes de personas que han mostrado su manera de conectar con la naturaleza. Las mejores imágenes de esta campaña formarán parte de una exposición itinerante por Europa que se inaugurará este otoño en el CosmoCaixa, gracias al apoyo de la Fundacó La Caixa.
El proyecto LandLife seguirá ofreciendo iniciativas de gran interés para promover la custodia a nivel europeo. Cabe destacar la edición del manual europeo de la custodia del territorio que se publicará durante los próximos meses, la organización de talleres durante la primavera de 2013 o la organización de un congreso europeo de custodia del territorio que se celebrará en Barcelona en el 2014.